jueves, 23 de mayo de 2013

CURIOSIDADES ACERCA DE TOTORO


v  Según el folclore japonés, los gatos suficientemente viejos tienen poderes mágicos que les permiten cambiar de forma; son los llamados “bake neko”. Así, el Gatobus sería un bake neko que vio un autobús e intrigado decidió transformarse en uno. Aunque es un diseño original de Miyazaki también se inspira en Cheshire de Alicia en el País de la Maravillas (especialmente en la cara). La escena en la que Mei cae por el agujero del árbol hasta la guarida de Totoro también recuerda al viaje de Alicia.


v  En la novela escrita por Kubo Tsugi basada en la película se dan algunos datos adicionales referentes a la enfermedad que sufre la madre de las niñas: tuberculosis espinal. Concretamente, el hospital Shichikokuyama al que la trasladan tiene muy buena reputación tratando la enfermedad y la casa a la que se muda el padre con las niñas fue construida años atrás por un hombre acaudalado de la ciudad cuya esposa también sufrió la misma afección. Es por este motivo por el que la casa es más grande y tiene un tejado más occidental que el del resto del pueblo.


v  La madre de Miyazaki padeció la misma enfermedad y permaneció más de 9 años ingresada en un hospital lejos de casa así que esta parte de la historia es casi biográfica.


v  La historia se desarrolla en la la ciudad de Tokorozawa (en la prefectura de Saitama, a una hora del centro de Tokyo), la misma en la que vivía Miyazaki antes de mudarse a Mitaka, y los pocos espacios naturales que quedan se conservan gracias a un movimiento de conservación que nació a raíz de Totoro. Miyazaki donó más de 2 millones de euros para que el ayuntamiento comprase los terrenos antes de que se construyese en ellos y cedió muchas de sus ilustraciones de Totoro para que se utilizasen en toda clase de panfletos, carteles y demás artículos promocionales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario