domingo, 19 de mayo de 2013

EL NACIMIENTO DEL Studio Ghibli (スタジオジブリ)


La compañía editoria “Tokuma Shoten” sería la responsable de que Takahata y Miyazaki se aventuraran a dar vida al Studio Ghibli, tras el éxito de Nausicaä del Valle del Viento en 1984, esta editorial que contaba con los derechos del manga que lleva el mismo nombre de esta película, propuso a estos dos genios la creación de este que fuera el principio de un largo recorrido dentro del mundo del cine animado.


Studio Ghibli nace con el fin de crear películas de una gran calidad artística, no solo en el dibujo sino también se necesitaba una gran calidad en la música, en las historias y en todos aquellos elementos que fueran necesarios para la creación de filmes de una calidad extraordinaria, ya que ambos personajes al haber trabajado en la producción de series de TV sabían que tenían un gran auge pero que estaban imponiendo una calidad, tiempo y presupuesto que no eran lo adecuado para poder crear algo realmente bueno y esta era algo que a ellos no les agradaba.

Ghibli significa: “viento cálido que sopla a través del desierto del Sahara” se le dio este nombre ya que ambos creadores tenían la intención de ser un “viento cálido” dentro de una industria que se había vuelto un tanto vacía y quizá ya muy estereotipada.

Debido a que recién comenzaba esta aventura, los primeros años del estudio vieron una inestabilidad continua ya que el que este proyecto siguiera en pie dependía de cada película que veía la luz.

El primer filme de manera oficial en ver la luz fue “Tenkū no shiro Rapyuta” (El Castillo en el Cielo) de 1986. La producción simultanea de dos largometrajes “Hotaru no Haka” (La tumba de las luciérnagas) de 1988 estuvo a cargo de Takahata y al mismo tiempo “Tonari no Totoro” (Mi vecino Totoro) del mismo año y que corrió a cargo de Miyazaki, el estudio se aventuró a gracia al éxito de “El Castillo en el Cielo”.


Esta apuesta estuvo a punto de terminar con el estudio ya que, ambas películas exigían un gran presupuesto en cada una y la división del estudio con la finalidad de que cada parte se dedicara exclusivamente a uno de los dos proyectos. Las distribuidoras se echaron atrás al ver que eran películas muy diferentes y con mucha menos acción que las anteriores, lo que las hacía temer que no fuesen del gusto del público.

Fue entonces cuando el Sr. Tokuma, presidente de Tokuma Shoten (que siempre se había mantenido en la sombra) intervino apoyando a Ghibli y mediando el mismo ante las distribuidoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario